EXPLORA
SUEÑA
DESCUBRE
APRENDE
Economía - Procesos de producción
Son estrategias de actividades formativas interdisciplinares y de desarrollo integral, capaces de generar en los niños y jóvenes un manejo globalizado de los conceptos, a la vez que permiten un acercamiento hacia algunos de los problemas ambientales y sociales que afectan el entorno.
Socioeconómico: Actividades económicas regionales, producción según sectores de la economía, plantas de producción, productos nacionales.
Ruta
Mutis
Ubicado en la Mesa Cundinamraca. recuerda al caporal, herbolario y mensajero de Mutis. Posee plantas medicinales, árboles maderables, industriales y frutales, entre las que se encuentra el mango (Mangifera indicaL.), cultivado por el hombre hace 6000 años.
Durante su recorrido se encuentra el aserrío interactivo, un meliponario y mina de diamantes de Tena cuya leyenda ayuda a custodiar, una gigantesca colonia de murciélagos que la habita.
Finca Cafetera
Mesitas del colegio está a tan solo 1 hora de Bogotá, es un lugar especial para aprender sobre temas relacionados con el allí la hacienda produce cafe de la mejor calidad y muestra a los vistantes el proceso para obtenerlo, desde la semilla hasta tener el producto final de exportación.
Viñedos Villa de Leyva
Este viñedo con su área de producción y su cava está abierto a quien quiera ahondar en el desarrollo del cultivo y el vino en un país tropical, cambiando el concepto que ha prevalecido durante siglos, donde el arte de hacer vino era exclusivo de lugares temperados y su elaboración era todo un secreto reservado con gran celo por fabricantes y productores.




Producción Yogurt Griego
La ruta: Los procesos de producción de Zorba Yogurt, es una especial oportunidad para aprender de las maravillas de la zona del Tequendama. También es de especial importancia conocer los procesos de producción del yogurt griego, sus plantas de agua, la producción de gas a través de biodigestores y su ganadería única.

